Metabolismo

Mujer endomorfa – Nutrición y entrenamientos para mantenerse en un peso saludable

Según las estadísticas, el tipo de cuerpo endomorfo es el tipo de cuerpo más común entre las mujeres. (1)

El tipo de cuerpo endomorfa es común con la edad ya que los niveles de estrógenos bajan y por lo general la actividad física suele reducirse, en suma esto puede generar un cambio en el somatotipo inicial, en particular debido a un aumento de grasa en la zona abdominal.

Si bien todos los cuerpos son hermosos a su manera, un aumento de peso excesivo puede significar un riesgo para la salud de las endomorfas. Por lo que quizás aquellas que estén en esta situación suelen pensar en bajar de peso. Si eres una mujer endomorfa aquí van consejos y un plan para poder adelgazar y mantenerse en un peso saludable.

RELACIONADOS:

Endomorfa – ¿Cómo se define?

El somatitpo de endomorfa es uno de los tres tipos de cuerpos clave en las mujeres. La figura de los endomorfos clásicos (tanto hombres como mujeres) se caracteriza por una estructura ósea importante y una cintura ancha. Además, la circunferencia del abdomen suele ser mayor que la circunferencia del pecho, lo que se asocia con una serie de complicaciones de salud.

El gasto metabólico de las endomorfas suele ser bajo y, por regla general, las endomorfas consumen aproximadamente un 10% más de calorías que las ectomorfas, lo que puede ser la razón del aumento de peso en exceso. Además, las estadísticas señalan diferencias en el consumo de proteínas (tanto vegetales como animales), grasas, vitamina E, tiamina y fósforo.

En cuanto a la personalidad, las mujeres endomorfas suelen ser extrovertidas, aman la comunicación, la comodidad y un estilo de vida agradable. Se estima que tienen piel suave, tez rosada y dientes grandes.

RELACIONADOS:

Pros y contras

El tipo de cuerpo endomórfico es extremadamente común entre las mujeres. A pesar de todas sus ventajas (buena resistencia al estrés, enfermedades psicológicas, temperamento agradable), existe una mayor tendencia a ganar exceso de peso rápidamente, principalmente debido al amor por la comida.

Es la comida la que se convierte en una de las formas más importantes de estimular y mejorar el estado de ánimo de las mujeres endomorfas. Si una endomorfa le da preferencia a los alimentos dulces y ricos en carbohidratos: chocolate, pasteles, postres, helados. Desafortunadamente, es cuando puede aparecer un rápido aumento de peso, acompañado por problemas de salud como la resistencia a la insulina.

El problema con el amor por los dulces no se trata tanto de su contenido calórico: una cucharada de azúcar contiene aproximadamente 15 kcal, que no es tanto. Sin embargo, después de digerir os carbohidratos simples, el nivel de glucosa en la sangre aumenta bruscamente dándole un estímulo a nuestro sistema de recompensa. Cuando el nivel de azúcar baja aparecen las ganas de compensarlo y da lugar a una «falsa» sensación de hambre.

A su vez, el cuerpo produce la hormona insulina para utilizar el azúcar. Si el consumo de carbohidratos simples se hace frecuente, nuestras células se desensibilizan a la insulina y este sistema deja de funcionar como debería. En el contexto de un estilo de vida es cuando suele aparecer la diabetes mellitus tipo 2.

Cómo perder peso si soy endomorfa

Al tratar de perder peso, las endomorfas femeninas suelen someterse a una dieta reestictiva para adelgazar, rechazando abruptamente la comida. Y si bien esto puede parecer intiuitivo, se ha comprobado que no es la estrategia más efectiva.

Reducir las porciones de comida en exceso, conduce no solo una falta de vitaminas y minerales sino también a un desbalance de las hormonas germina y leptina. La desintegración de dicho sistema hormonal conduce a una sensación de hambre incontrolable y puede llevar a los atracones de comida al ‘abandonar’ la dieta.
 
Una estrategia nutricional exitosa para las endomorfas femeninas es mantener consistentemente una dieta ligeramente baja en calorías (10% menos de su gasto diario) limitando los carbohidratos de mala calidad. Esto consiste en evitar los productos con harinas blancas galletitas, dulces, donuts y otros carbohidratos simples tanto como sea posible, aumentar la cantidad de vegetales y fibra en la dieta la va ayudar en este plan.

Además, agregar algunos días de ayuno intermitente por ejemplo, seguir una plan 16/8, también potenciará la pérdida de peso beneficiarando al metabolismo. Esto no solo mejorará el sistema de la glucosa y reducirá los antojos de azúcar, sino que también le enseñará al cuerpo a utilizar naturalmente las reservas y la grasa corporal como fuente de energía.

Relacionados:

Ejercicio para endomorfas

Hasta cierto punto, el metabolismo de una endomorfa atlética es similar al de una mesomorfa, por ejemplo, en términos de resistencia en ejercicios aeróbicos y de fuerza. Además, la sociabilidad también juega un rol importante: las mesomorfas suelen dar amor a los deportes en equipo y al entrenamiento en grupo.

Sin embargo, el cuerpo de las endomorfas novatas puede resistirse a practicar deportes, principalmente debido al bajo volumen muscular y la poca motivación de usar las reservas de energía. Para que el cuerpo procese eficientemente los carbohidratos de los alimentos en los músculos, se necesitará una cierta cantidad de entrenamiento.

En cuanto a la quema de grasa, los entrenamientos cardiovasculares regulares con una frecuencia cardíaca moderada son los más adecuados para la pérdida de peso de las endomorfas. Estamos hablando de 3-4 entrenamientos por semana de 30-40 minutos: trote o caminata rápida, bicicleta común o estática, máquina de remo, natación. Si es una mesomorfa con sobrepeso considerable se les recomienda optar por ejercicios de bajo impacto, es mejor no correr o saltar.

Las endomorfas aumentan con le edad

Con la edad, la producción de estrógeno y progesterona en el cuerpo femenino disminuye. En el contexto de un estilo de vida sedentario, esto puede provocar una disminución de la masa muscular y una acumulación de grasa visceral en el abdomen.

En el estudio mencionado anteriormente¹ en el que participaron 148 mujeres de aproximadamente 60 años, se observaron 87 endomorfos, 31 mesomorfos y 30 ectomorfos. Otro estudio, en el que participaron 1.410 mujeres de Canadá2 , encontró una clara tendencia hacia un aumento del endomorfismo en ausencia de ejercicio regular. Por lo que es una tendencia que las mujeres ectomorfas pero sobre todo mesomorfas vayan haciendo una transición a endomorfas con los años.



Los estudios muestran que el tipo de cuerpo predominante entre las mujeres es el enfomorfo. Sin embargo, no es solo la genética con la que partimos la que descansa este hecho, sino también el estilo de vida: nutrición y la actividad física lo que contribuye a este somatotipo. Con la edad, la baja de hormonas en mujeres se asocia a una tendencia a ganar exceso de peso y un aumento del componente endomórfico.
 
Referencias

  1. Somatotype, diet and nutritional status of women, source
  2. Anthropometric and Somatotype Characteristics of Emigrant Canadian Women Living in Canada, source
Compartir
Gonzalo Paredes

Gonzalo es apasionado por impulsar cambios positivos a través de la investigación y divulgación de la ciencia. Además de escribir con otros miembros del equipo, Gonzalo se asegura de que el contenido sea actual, preciso y confiable.

Artículos recientes

La textura de los alimentos influye en la saciedad

Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más

Sarcopenia: 10 Consejos para conservar tu masa muscular a medida que envejeces

Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más

Colostro: usos, beneficios y contraindicaciones

El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más