Entrar en cetosis es la base de la dieta cetogénica. Debido a su rapidez, este tipo de dieta es uno de los métodos más elegidos en los últimos años para perder peso.
Para la mayoría de las personas, el proceso de entrar en cetosis requiere de al menos unos 3 días. Sin embargo la pérdida de peso por entrar en cetosis difiere según el peso corporal que se tenga en un comienzo.
Al entrar en cetosis aparecen, no sólo cambios en la manera que el cuerpo obtiene energía, sino también en cómo funciona el cerebro y otros órganos del cuerpo. Por lo que entrar en cetosis debe siempre hacerse bajo la supervisión de un nutriólogo.
En este artículo se describe como hacer para entrar en cetosis y cómo hacerlo de la mejor forma posible.
Para cambiar al modo de cetosis, los valores de glucosa en sangre deben alcanzar valores mínimos. Limitar el consumo de carbohidratos tanto simples como complejos es el primer paso para entrar en este modo.
En una alimentación tradicional, la glucosa se utiliza como fuente de energía para cumplir todas las actividades diarias. Al entrar en cetosis, este proceso cambia y las reservas de grasa corporal son transformadas en cuerpos cetónicos.
Los cuerpos cetónicos son una especie de carbohidratos que el cuerpo puede utilizar como sustituto de la glucosa. Este es un sistema útil que tiene el cuerpo para mantener los sistemas funcionando a partir de las reservas de grasa. A continuación se describe como entrar en cetosis en 5 pasos:
El primer paso para entrar en cetosis es una reducción completa de los alimentos que contienen carbohidratos simples. Incluidas las frutas, el azúcar y todos los refrescos alimentos con alto contenido de azúcar.
Para entrar en cetosis el pan blanco, los cereales (avena, trigo, cebada, arroz) no se deben consumir durante el día. Así como las verduras con alto contenido de almidón (papas, maíz). Limitar estos alimentos debe ser el segundo paso en una dieta cetogénica.
Para entrar en cetosis grasas, en lo preferible provenientes de aceites vegetales (oliva, canola, coco) deben ser el principal ingrediente de la dieta. Si bien las grasas saturadas animales son permitidas, no deben ser las que predominen. Para perder peso en cetosis se deben consumir alrededor de 100 gramos de grasas por día.
Los alimentos con fibra aportan un tipo de carbohidratos que no pueden ser digeridos por el cuerpo humano. Este tipo de carbohidratos son permitidos para entrar en cetosis y no deben ser incluidos en la suma de carbohidratos netos.
Entrar en cetosis no es una cuestión de contar calorías. Sino en un cambio entre el balance total de macronutrientes. Los carbohidratos aporten un máximo del 5% del total, las grasas un 80% y las proteínas el 15% restante. Contar los macros suele ser difícil al principio aunque puedes ayudarte con aplicaciones.
Al entrar en cetosis pueden aparecer efectos secundarios. El más común es la deshidratación y los mareos. En algunos casos los síntomas son fuertes, esto se conoce como la gripe keto. A continuación se describen 5 consejos para que entrar en cetosis sea de la mejor manera posible:
Al eliminar los carbohidratos de la dieta, el cuerpo comienza a expulsar grandes cantidades de agua que se acomplejan a ellos. De hecho esta es la razón por la que una persona pierde al menos unos dos kilos al comenzar con la dieta cetogénica. Esto puede traer complicaciones en el hígado y deshidratación general. Para evitarla comienza a beber mayores cantidades de agua a lo largo del día.
Los alimentos con proteínas no deben ser el macronutriente principal en la dieta cetogénica. Las grasas sí. En otras dietas como la dieta Dukan se hace énfasis en las proteínas. Sin embargo, se ha comprobado que algunos alimentos proteicos pueden interrumpir la cetosis.
Entrar en cetosis es una tarea que requiere de fortaleza mental. En los primeros días te puedes sentir distintos incluso algunas personas experimentas crisis nerviosas. (1) Incluir métodos de relajación mental o ejercicios como el yoga es fundamental para controlar las ganas de ir a la heladera a por todo lo dulce que encuentres.
La falta de vitaminas es uno de los posibles efectos secundarios en la dieta cetogénica. Al suprimir la mayoría de los alimentos con carbohidratos como las frutas y los vegetales indirectamente se limita el consumo de vitaminas y minerales. Tomar multivitamínicos puede ser una salida al problema.
La cafeína y la nicotina son dos elementos que influyen negativamente en la tranquilidad de una persona. La mayoría de las personas que fuman y toman café en exceso no pueden controlar las ansias de comer. Si estás en camino a entrar en cetosis considera previamente eliminar estos dos componentes de tu rutina o incluir algún sustituto del café sin carbohidratos.
Al entrar en cetosis aparecen síntomas visibles. Los más comunes son el aliento característico (por las cetonas), la micción frecuente y una leve falta de atención. Si no estás seguro de si entraste en cetosis o no puedes chequearlo con un kit de cetosis. Las instrucciones son simples y fáciles de interpretar.
Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más
Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más
El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más