Llevar a cabo una dieta cetogénica vegetariana es posible. Sin embargo, requiere de habilidades en nutrición.
En la dieta keto la proporción de macronutrientes es un 60% de grasas y 30% de proteínas y sólo un 10% de carbohidratos. Alcanzar estas proporciones con alimentos vegetales puede ser complejo para un principiante.
Una dieta cetogénica vegetariana supone una gama de alimentos reducida, si se hace mal puede haber una falta de nutrientes y resultar aburrida.
En este artículo puedes ver cómo hacer una dieta cetogénica vegetariana.
Lo primero que debe saber un vegetariano que quiere empezar con la dieta cetogénica es saber cuáles son las fuentes de proteínas y grasas de origen vegetal.
Identificar que frutas, vegetales y otros alimentos son altos carbohidratos y reducir su cantidad, esto es fundamenal para entrar en cetosis. Los alimentos permitidos en una dieta cetogénica vegetariana son:
Si bien complejo realizar un menú semanal cetogénico vegetariano, es posible. No recomendamos comenzar con una dieta vegetariana cetogénica sin tener conocimientos previos en nutrición. Si no se realiza un seguimiento exhaustivo de lo que se come la probabilidad de que ocurra una falta de nutrientes esenciales: vitaminas o minerales es realmente alta.
Una dieta vegetariana cetogénica no debe incluir alto contenido de cereales, avena, maíz arroz entre otros. Los alimentos azucarados y todos los tipos de harinas son alimentos prohibidos. Los alimentos prohibidos en una dieta cetogénica vegetariana son:
Para evitar la falta de nutrientes en una dieta cetogénica vegetariana debe empezar por eliminar el exceso de comida rápida. Limitar el consumo de productos a base de harinas y azúcar es fundamental.
La falta de iodo es otro problema frecuente en una dieta vegetariana cetogénica, para evitarlo incluye algas como la espirulina o asegúrate de que la sal sea yodada. Además, puedes incluir alimentos como las ostras y los mariscos, estos alimentos no te sacan de cetosis.
Incluir alimentos con probióticos y prebióticos como el repollo y los pepinos puede mejorar el proceso de digestión para aumentar la absorción de vitaminas y minerales y evitar el estreñimiento.
La falta de vitamina B12 es algo frecuente en veganos, para evitarlo puedes incluir el fermento de cebada o suplementos.
Por último, aunque se incluyan alimentos con hierro en la dieta vegetariana, en una dieta cetogénica su absorción puede verse disminuida debido a una falta de vitamina C. Para mejorar la absorción se deben incluir alimentos ricos en vitamina C y bajos en carbohidratos como los pimientos, arándanos y otras bayas.
Hacer una dieta vegana cetogénica no es recomendable. La probabilidad de que exista una falta de nutrientes es muy alta. El sistema inmune se puede debilitar y pueden aparecer mareos.
Una dieta vegana cetogénica limita demasiado los grupos de alimentos permitidos. La base en un plan de alimentación de este tipo quedaría reducido a hongos, alimentos verdes y aceites vegetales.
Deja un comentario