Dieta cetogénica

Alimentos cetogénicos – 7 ejemplos que no deben faltar en la keto dieta

Si has decidido por empezar la dieta cetogénica, seguramente te interese saber cuáles son los alimentos permitidos.

Los alimentos cetogénicos o bajos en carbohidratos son los que entran en esta categoría.

Sigue leyendo para saber cuáles son y ver una lista de ejemplos de alimentos.

¿Qué son los alimentos cetogénicos?

Los alimentos cetogénicos son los alimentos permitidos en la dieta cetogénica.

Para entrar en cetosis se recomiendan alimentos con alto contenido de grasas, proteínas y con un mínimo contenido de carbohidratos.

Los principales alimentos cetogénicos son las carnes, huevos, mantequilla, quesos y aceites. Además también están permitidos los frutos secos, los pimientos, aguacates semillas y algunos alimentos verdes.

Por último están los hongos, un tipo de alimentos cetogénicos que las personas suelen olvidar.

7 ejemplos de alimentos cetogénicos

A continuación puedes ver ejemplos de alimentos cetogénicos:

1. Huevos

Los huevos son uno de los alimentos cetogénicos que nunca deben faltar en la dieta cetogénica. Un huevo aporta 6 g de proteínas, 5 g de grasas y 0.5 de carbohidratos. En una dieta cetogénica los huevos pueden formar parte tanto del desayuno como el almuerzo o la cena.

2. Fideos shirataki

Los fideos shirataki o Konjac son un tipo de pasta blanca baja en calorías. Su ingrediente principal es la harina de Konjac: un tipo de fibra vegetal baja en calorías. Por lo que es un alimento cetogénico ideal cuando las ganas de comer pasta son fuertes.

3. Frutos secos

Los frutos secos aportan un alto contenido de grasas monoinsaturadas, un tipo de grasas saludables relacionadas con una mejora en la salud cardiovascular. Un puñado de frutos secos es una excelente opción como snack en una dieta cetogénica.

4. Carnes

Las carnes son un claro ejemplo de alimentos cetogénicos. Tienen un alto porcentaje de proteínas y grasas. Sin embargo su exceso puede significar un problema de salud. La OMS ha clasificado a los productos a base de carne procesada: salchichas, embutidos, salamines; como carcinógenos de tipo 1. (7) Esta es una de las principales contraindicaciones de la dieta cetogénica.

5. Aguacate

Los aguacates son uno de los alimentos cetogénicos por excelencia. De hecho, ninguna otra fruta puede compararse con los beneficios del aguacate en variedad de vitaminas, minerales y macronutrientes. Debido a su sabor neutro los aguacates pueden incluirse tanto en el desayuno, la merienda o la cena en una dieta cetogénica.

6. Semillas de chía

Las semillas de chía prácticamente no aportan carbohidratos. Es por esta razón que se incluyen como uno de los 5 alimentos permitidos en la dieta cetogénica. Si son remojadas en agua forman una consistencia gelatinosa la cual puede sustituir al huevo.

7. Kale

La Kale o col crespa es un vegetal verde de la familia de los crucíferos. Es uno de los alimentos cetogénicos que no pueden faltar. De sus propiedades nutricionales destaca su alto contenido de potasio, vitamina K y fibra vegetal.

Alimentos que no puedes comer en la dieta cetogénica

Contrario a los alimentos cetogénicos están los alimentos prohibidos en la dieta cetogénica. Dentro de esta categoría se incluyen todos los productos de panadería industriales así como algunas frutas.

Para entrar en cetosis, el azúcar, la miel y las frutas con alto contenido de carbohidratos como las uvas no deben estar presentes en la dieta cetogénica.

Además, la mayoría de los cereales tampoco son permitidos en la dieta cetogénica. Para hacerla bien debes cortar las harinas, pastas e incluso la avena.

RESUMEN

Los alimentos cetogénicos son aquellos cuyo contenido de carbohidratos es bajo. Son permitidos en la keto dieta y no alteran el proceso de cetosis. Las carnes, los huevos, la pasta shiritaki, los frutos secos y el kale son ejemplos clásicos de alimentos cetogénicos.

REFERENCIAS

1.Dieta cetogénica —Aspectos clínicos Aplicación dietética, fuente

2.Manual para la práctica de la dieta cetogénica, fuente

3.The Ketogenic Diet by Lyle McDonald, fuente

Compartir
Gonzalo Paredes

Gonzalo es apasionado por impulsar cambios positivos a través de la investigación y divulgación de la ciencia. Además de escribir con otros miembros del equipo, Gonzalo se asegura de que el contenido sea actual, preciso y confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada Campos obligatorios marcados*