Los jugos de frutas generalmente se perciben como saludables y mucho mejores que las gaseosas. Algunos argumentan que los jugos tienen más vitaminas y por eso es bueno.
Sin embargo, algunas personas sugieren que el jugo no es tan saludable como parece y es tan perjudicial para la salud como los refrescos azucarados.
Sigue leyendo para salir de la duda y entender qué diferencias hay entre las gaseosas (refrescos con azúcar) y jugos (tanto naturales como envasados).
La cola y otras gaseosas (incluidas Pepsi, Sprite, Mirinda, etc.) tienen un alto contenido de carbohidratos simples. Después del agua, el azúcar es el ingrediente clave tanto en los refrescos cola como en los jugos azucarados industriales.
En el caso de la cola, estamos hablando de 20-25 g de azúcar por 250 ml, lo que equivale a 5 cucharadas. En los jugos este contenido puede variar, sin embargo, la mayoría tiene un contenido de azúcar similar.
Debido a esto, algunas personas han comenzado a incluir a los jugos y las gaseosas en el mismo grupo, lo que sugiere que deben evitarse en la misma forma. Sin embargo, es poco probable que los refrescos y los jugos naturales afecten su salud de la misma manera.
En cuanto a los refrescos como la coca cola o productos similares, no se han registrado algún tipo de beneficios de tomarlos. Ya que en su mayoría, no contienen nutrientes buenos para el cuerpo.
En cuanto a los jugos, se ha encontrado que beber pequeñas cantidades de jugo, 150 mL por día, puede reducir el riesgo de afecciones como diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Consumir cantidades más altas parece ser perjudicial para la salud. (1)
Dicho esto, los beneficios para la salud del jugo solo se aplican al jugo 100% de fruta, no a las bebidas de frutas endulzadas con azúcar.
Para verlo más claro a continuación se presenta una tabla de contenido de azúcar en jugos envasados y comparación con gaseosas – por 100 ml y por vaso (250 ml):
Tipo de bebida | Contenido de azúcar en 100 mL | Cucharadas de azúcar por vaso |
Jugo de uva | 14-15 g | 8 cucharadas |
Jugo de manzana | 10-12 g | 6 cucharadas |
Jugo de durazno | 12-13 g | 6 cucharadas |
Jugo de pera | 11-12 g | 6 cucharadas |
Jugo de naranja | 8-10 g | 5 cucharadas |
Jugo de cereza | 7-8 g | 4 cucharadas |
Jugo de granada | 7-8 g | 4 cucharadas |
Jugo de zanahoria | 4-5 g | 2.5 cucharadas |
Jugo de tomate | 3-4 g | 2 cucharadas |
Refrescos – Coca-cola, Pepsi, Sprite, etc | 10 g | 5 cucharadas |
A modo de ejemplo, el jugo de naranja envasado contiene la misma cantidad de azúcar que las gaseosas cola: 5 cucharadas por vaso, por lo que su imagen de saludable en este sentido es algo exagerada. Los jugos de manzana, melocotón, pera y uva pueden contener incluso más glúcidos, hasta 8 cucharadas por vaso.
Además, tanto las gaseosas como jugos envasados industriales, suelen tener alto contenido de jarabe de glucosa fructosa. Este ingrediente tiene un índice glucémico alto y provoca un pico de insulina en el cuerpo. Su uso regular, conduce al desarrollo de diabetes tipo 2.
Cualquier bebida azucarada industrial, tanto gaseosas cola como jugos de frutas, contiene carbohidratos refinados – sin aporte de fibra vegetal. Consumir estos ingredientes en exceso es malo para el cuerpo, puede conducir al aumento de peso y mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
Uno de los puntos a favor tienen los jugos de frutas envasados es su contenido de vitaminas. A modo de ejemplo, 100 ml de jugo de naranja contienen el 80% del valor diario de vitamina C y el 4% del valor de la vitamina A. La mayoría de los refrescos no contienen vitaminas de ningún tipo.
Sin embargo, al evaluar beneficios a favor y en contra. Es mejor no consumir ninguno de los dos y reemplazarlos por jugos naturales 100% fruta.
El jugo natural recién exprimido contendrá no sólo vitaminas naturales sino que la fructosa se encuentra en combinación con fibra. Esta diferencia no es menor para el cuerpo. La fibra permite que el azúcar de las frutas se procese en un tiempo más prolongado y no se generen picos en los niveles de insulina.
Es necesario comprender que los ingredientes más útiles de la fruta no son su contenido de glucosa y fructosa. Sino más bien su contenido en fibra y vitaminas.
En el caso de los jugos envasados, estos componentes se eliminan casi por completo. En los refrescos no se encuentran presentes.
Entonces los jugos de las frutas naturales son buenos porque su alto contenido de fibra «equilibra» los efectos negativos del azúcar en la fruta.
Los efectos negativos del alto contenido de azúcar en los jugos industriales pueden superar los beneficios de las vitaminas para la salud y pueden conducir a un aumento de peso excesivo. Por eso es que se dice que son malos.
RELACIONADOS:
El contenido de azúcar en los jugos de frutas envasados es muy similar al contenido de azúcar en la cola, alcanzando cifras de hasta 5-8 cucharadas por vaso. Por lo que sus efectos en el aumento de peso y en el metabolismo de los carbohidratos son muy similares.
Elegir jugos de frutas naturales sin adicionado de azúcar en vez de jugos industriales y refrescos, puede ayudar a mantener tu cuerpo más saludable.
Los jugo de frutas naturales son ricos en vitaminas, minerales y compuestos vegetales beneficiosos de los que carecen los productos envasados industriales. La ingesta regular de pequeñas cantidades de jugo se ha relacionado con una variedad de beneficios para la salud.
1. lack of consideration of a dose-response relationship can lead to erroneous conclusions regarding 100% fruit juice and the risk of cardiometabolic disease – Fuente
Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más
Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más
El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más