Todos sabemos que el plátano es un alimento rico en potasio. Sin embargo no es el único de los nutrientes del plátano que se destaca.
El plátano, también conocido como bananas o guineos en diferentes regiones del mundo, es sin duda una de las frutas más populares y altamente consumidas a nivel mundial. Este maravilloso fruto es conocido por sus innumerables beneficios y su riqueza en vitaminas y minerales esenciales para llevar un estilo de vida saludable. Se considera una fruta de gran importancia no solo por su exquisito sabor que deleita a chicos y grandes, sino también por sus componentes nutritivos que contribuyen a lograr una salud óptima. Esta deliciosa fruta amarilla está cargada de vitaminas, siendo las más predominantes la vitamina C y las vitaminas del complejo B, incluyendo la B6, la cual juega un papel fundamental en la salud del cerebro y el sistema nervioso. Además, los plátanos son ricos en minerales como el potasio y el magnesio. El potasio es esencial para regular la presión arterial y garantizar el buen funcionamiento del corazón, mientras que el magnesio contribuye a fortalecer los huesos y a la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Pero los beneficios del plátano no se limitan a su riqueza en vitaminas y minerales, sino que también tiene otros componentes que aportan valor a nuestra dieta. Entre ellos, es destacable su contenido de antioxidantes, los cuales ayudan a proteger nuestro cuerpo de los daños causados por los radicales libres. Además, tiene una alta concentración de fibra, lo que facilita la digestión y promueve la sensación de saciedad, siendo por tanto, una opción ideal para incluir en una dieta equilibrada o en regímenes de adelgazamiento. Otro aspecto importante a resaltar es que el plátano es una fuente natural de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos, lo que lo convierte en una opción de alimento ideal antes de realizar actividades físicas intensas. Además, los plátanos contienen una sustancia conocida como triptófano que contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y promover un sueño reparador. En definitiva, el plátano es una fruta que aporta innumerable cantidad de beneficios a nuestra salud, gracias a su rica composición de vitaminas, minerales y otros componentes importantes. Por tanto, incluir esta fruta en nuestra dieta diaria puede contribuir a un estado de salud óptimo, proporcionándonos bienestar tanto físico como mental. Sin duda, es un auténtico tesoro nutritivo que la naturaleza nos ofrece para nuestro disfrute y beneficio.
Sigue leyendo para saber cuáles son los nutrientes del plátano más importantes. ¿Cuál es su contenido de carbohidratos proteínas y grasas?
Aunque puede sorprender, dentro del valor nutricional del plátano se destaca su contenido de vitamina C. Una unidad tiene una cantidad suficiente para cubrir el 30% de lo que necesitas por día.
Además el platano tiene alto contenido de nutrientes antioxidantes como la catequina, la dopamina y carotenos.
Tanto las catequinas como los carotenos son capaces de combatir exitosamente contra la oxidación de los radicales libres.
En cuanto al detalle de los macroelementos que componen el valor nutricional del plátanos: carbohidratos, proteínas y grasas, son los carbohidratos los que están en mayor proporción.
La siguiente tabla del valor nutricional del plátano fue extraída de la base de datos USDA, los valores son fijados en base a un promedio mediante un análisis de este alimentos.
Valor nutricional de 100 gramos de plátano:
Agua | g | 74.9 |
Energía | kcal | 89.0 |
Proteínas | g | 1.1 |
Grasas totales | g | 0.3 |
Cenizas | g | 0.8 |
Carbohidratos | g | 22.8 |
Fibra | g | 2.6 |
Azúcares | g | 12.2 |
Sucrosa | g | 2.4 |
Glucosa | g | 5.0 |
Fructosa | g | 4.9 |
Lactosa | g | 0.0 |
Maltosa | g | 0.0 |
Galactosa | g | 0.0 |
Almidón | g | 5.4 |
Minerales | ||
Calcio | mg | 5.0 |
Hierro | mg | 0.3 |
Magnesio | mg | 27.0 |
Fósforo | mg | 22.0 |
Potasio | mg | 358.0 |
Sodio | mg | 1.0 |
Zinc | mg | 0.2 |
Cobre | mg | 0.1 |
Manganeso | mg | 0.3 |
Selenio | µg | 1.0 |
Fluor | µg | 2.2 |
Vitaminas | ||
Vitamina C | mg | 8.7 |
Tiamina | mg | 0.0 |
Riboflavina | mg | 0.1 |
Niacina | mg | 0.7 |
Acido pantoteico | mg | 0.3 |
Vitamina B6 | mg | 0.4 |
Folato | µg | 20.0 |
Betaine | mg | 0.1 |
Vitaina B12 | µg | 0.0 |
Vitamin A, RAE | µg | 3.0 |
Carotenos | µg | 50.0 |
Carotene, alpha | µg | 25.0 |
Vitamin D | IU | 0.0 |
Vitamin K (phylloquinone) | µg | 0.5 |
Lipids | ||
Colesterol | mg | 0.0 |
Tabla de valor nutricional del plátano (100 g). Fuente
El plátano es uno de los frutos con mayor contenido en carbohidratos. Por este motivo no es un alimento permitido en algunos métodos alimenticios para perder peso como la dieta cetogénica.
1 Plátano aporta el 40% de los carbohidratos totales permitidos en este tipo de dieta low carb. Por lo que incluir plátanos no es una buena idea al intentar reducir los niveles de insulina en sangre.
Los carbohidratos del plátano son mayormente glucosa y fructosa. Así como dentro del su valor nutricional se puede ver la presencia de almidón resistente.
Sin embargo, decir que un plátano engorda porque tiene glúcidos es un error. Simplemente se debe moderar la cantidad. En una alimentación saludable más de la mitad de las calorías pueden provenir de los carbohidratos de este tipo.
Un plátano aporta aproximadamente 1 g de proteínas cada 100 g. Suplir la cantidad recomendada de proteínas con plátanos (entre 80 = 150 g para un hombre de 70 Kg) claramente no es una buena idea. Supondría comer unos 70 plátanos por día; algo que claramente supondría un exceso de carbohidratos simples en la dieta.
Sin embargo para ser una fruta, se puede decir que el plátano tiene un aporte de proteínas aceptable. Para suplir la cantidad de proteínas que se necesita se recomienda combinar plátanos con proteína de suero de leche u otros alimentos proteicos.
El plátano cómo todas las frutas es un alimento bajo en grasas. 100 g de plátano aportan tan sólo 0.3 g de grasas. Realmente esto es una cantidad muy baja en términos de valor nutricional. Las grasas del plátano son principalmente monoinsaturadas, no aportan colesterol, ni grasas saturadas ni grasas trans. En una dieta libre de colesterol el plátano es un alimento permitido.
Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más
Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más
El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más