Los probióticos son bacterias y levaduras que pueden ayudarte a mejorar la salud de tu sistema digestivo. Además, estudios recientes los asocian con otros beneficios. Por este motivo, los probióticos también se conocen como bacterias buenas.
Los probióticos se encuentran en algunos alimentos, como el yogur, aunque también puedes conseguirlos en forma de suplementos. Los médicos recomiendan tomar probióticos en casos de colitis, gastritis u otros trastornos en el sistema digestivo.
Este artículo describe qué son los probióticos exactamente, cómo se toman y para qué sirven. ¿Tienen efectos secundarios o contraindicaciones?
Los probióticos son microorganismos vivos que tienen la capacidad de habitar en la floraintestinal humana.
Uno de sus principales beneficios es mejorar el proceso de digestión. Los probióticos, pueden encontrarse en suplementos, o ser agregados a distintos productos y alimentos en estado «vivo» (es decir con la capacidad de reproducirse).
En cantidades adecuadas los probióticos son capaces de mejorar la salud del sistema digestivo y algunos estudios afirman que son capaces de fortalecer el sistema inmune. (1)
Hay varios tipos de probióticos, los más conocidos son lactobacillus, bifidobacterium y saccharomyces boulardii.
Se recomienda tomar probióticos luego de una colitis o gastritis. Aunque pueden tener otros usos, lo ideal es que sea su médico de confianza quien indique como tomarlos.
La cantidad recomendada de probióticos varía según el tipo de cepa, la alimentación con la que se los combine y el estado de salud de una persona.
Los probióticos en cápsulas contienen aproximadamente 1-10 billones de UFC (unidades formadoras de colonias) por dosis. Esta es una cifra promedio, y suele ser suficiente para obtener sus beneficios.
Además, es importante saber que se recomienda tomar probióticos con el estómago vacío y previo a las comidas. Se cree que sus efectos son óptimos en estas condiciones. Los efectos de tomar probióticos se manifiestan exclusivamente con el uso regular de ellos y desaparecen tras el cese de su consumo.
Los estudios han confirmado que tomar probióticos en cápsulas tiene sus beneficios para la salud. Estos suplementos sirven para tratar y prevenir enfermedades asociadas al intestino y al sistema respiratorio. (1)
Además, científicos de renombre como Elie Metchnikoff (ruso ganador de un premio Nobel) afirma que tomar probióticos es capaz de promover la longevidad. (1) Los beneficios de los probióticos son:
Tomar probióticos de forma regular sirve para prevenir diarreas. Si sufres de problemas estomacales y diarreas frecuentes, tomar probióticos puede ser una solución al problema. Si además, la causa de la diarrea son tratamientos con antibióticos, estos lo ayudarán a reducir sus efectos secundarios. (4)
Tomar probióticos es efectivo para mejorar las defensas ante ataques de microorganismos patógenos. Una buena idea para fortalecer el sistema inmune, es tomar probióticos antes de irse de vacaciones, así como en las temporadas de verano donde las infecciones en el intestino son más frecuentes.
Para personas con alergias alimentarias, como intolerancia a la lactosa o intolerancia al gluten, el uso de probióticos puede ayudarlo. Algunos microorganismos son capaces de digerir estas molécula y prevenir sus efectos secundarios. De hecho estos microorganismos son la misma herramienta que utilizan las industrias para crear los productos deslactosados. (5)
Tomar probióicos durante la lactancia materna puede tener sus beneficios. Algunas investigaciones afirman una reducción significativa del promedio del llanto del bebe, en particular durante las primeras 3 semanas. (3) Además de que es posible que aumente las defensas de su niño.
Tomar próbioticos puede servir para aliviar síntomas de colon irritable. Uno de los efectos de los Lactobacillus buenos es la reducción de la intensidad del dolor, así como se han notado leves mejoras en la irritabilidad.
Uno de los beneficios de los probióticos es fijar el calcio. Por tanto tomar probiótico sirve para la mejora de la masa muscular ósea. Algo fundamental en mujeres antes de alcanzar la menopausia, así como es un potencial tratamiento para prevenir la osteoartritis. (4)
Si bien aún quedan investigaciones confirmar estos beneficios, estudios sugieren que tomar probióticos puede ser una herramienta útil para disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer como el cáncer de colon. Estimular el crecimiento de los microorganismos buenos puede dar las condiciones para que los tumores no crezcan.
En pequeñas cantidades, los probióticos están presentes en una gran variedad de alimentos. Algunos ejemplos de alimentos son: panes, frutas, verduras, carnes y cereales, yogurt, kefir y algunos tipos de quesos.
Los probióticos más comunes en los alimentos son las levaduras (Saccharomyces cerevisiae) y las bacterias de diferentes géneros (Lactobacillus, Streptococcus, Enterococcus, Pediococcus, Bacillus Escherichia). Cada alimento probiótico juega un rol distinto en el proceso de digestión.
Los yogurts generalmente contienen Befidobacterium Lactobacillus. Estos alimentos sirven para recuperar la microflora tras episodios de gastritis, así como para prevenir infecciones en el estómago. Los alimentos probióticos son:
La evidencia científica afirma que el uso de probióticos en individuos sanos es seguro en la mayoría de los casos. Contrario a otros medicamentos tradicionales, los probióticos no tienen una larga lista de contraindicaciones y efectos secundarios.
En casos raros pueden dar lugar a bacteriemia. Sin embargo, se estima que el riesgo de desarrollar bacteriemia por lactobacilos es inferior a uno por un millón de consumidores. En general ocurren en personas inmunodeprimidos o bajo tratamientos de antibóticos o intervenciones quirúrgicas. (3)
Los posibles efectos secundarios de los probióticos son:
Los probióticos no deben confundirse con los prebióticos. Los prebióticos no son los microorganismos en sí, sino los alimentos de estos micro seres. En simples palabras, los prebióticos son la “comida” de los microorganismos “buenos” que ya tenemos.
Los beneficios de tomar prebióticos son estimular el crecimiento de los microorganismos. Tomar probióticos y prebióticos combinado es capaz de ayudar a remodelar la microflora y mejorar el funcionamiento del intestino.
Los probióticos en forma de suplemento pueden comprarse en las farmacias y son de venta libre. Así como puede incluirlos de forma natural a través de los alimentos. Antes de comprar probióticos estudie cuidadosamente el envase.
Es fundamental que contenga: fecha de fabricación,vida útil, información sobre el número de microorganismos en cada dosis, así como una indicación clara del tipo de bacteria.
Preste atención a los excipientes utilizados para la encapsulación del producto final. Si además se asegura de comprar productos orgánicos, no sólo obtendrá los beneficios de los probióticos. Sino también los de los alimentos orgánicos.
Los probióticos son microorganismos con beneficios para la salud del intestino y el sistema respiratorio.
Se recomienda tomar probióticos en ayunas y antes de las comidas para maximizar sus efectos.
Los probióticos puedes encontrarlos en forma de suplementos o alimentos. El Kéfir, yogurt y algunos tipos de quesos son algunoos ejemplos.
Los probióticos no tienen contraindicaciones y efectos secundarios para la mayoría.
Al comprar un probiótico debe asegurarse de las correctas condiciones de almacenamiento. Se recomienda hacer un tratamiento siempre bajo una recomendación médica.
Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más
Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más
El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más