Valor nutricional

Salmón – Valor nutricional: Cantidad de proteínas, grasas y vitamina D

Considerado mundialmente como un manjar, el salmón es una joya culinaria que resalta por su sabor y su alto valor nutricional. Este apreciado pescado es una fuente importante de proteínas de alta calidad que el cuerpo necesita para el crecimiento y reparación de tejidos. Pero el impacto nutritivo del salmón va más allá de ser solo una fuente de proteínas. Para empezar, el salmón es una rica fuente de grasas saludables, conocidas como ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos ayudan a mantener un corazón sano al reducir la inflammation en el cuerpo y disminuir la presión arterial, además de ser esenciales para el desarrollo cerebral y la salud ocular. De hecho, de todos los alimentos disponibles, el salmón es uno de los más ricos en estos ácidos grasos esenciales. Además, el salmón aporta una cantidad considerable de las vitaminas del grupo B, necesarias para el proceso de convertir la comida en energía y para la creación de células sanguíneas. Entre estas, sobresale la vitamina B12, esencial para mantener saludable el sistema nervioso y para la producción de ADN. Pero eso no es todo; el salmón también es fuente de vitaminas A y D, ambas cruciales para el sistema inmunitario. El salmón es igualmente fuente significativa de minerales como el selenio, un antioxidante que ayuda a la protección de las células del cuerpo; el fósforo, que juega un papel vital en la formación y mantenimiento de dientes y huesos sanos; y el magnesio, importante para muchas funciones del cuerpo, desde el correcto funcionamiento de los músculos hasta la producción de proteínas. Otros minerales en cantidades notables en el salmón incluyen el yodo, esencial para la función tiroidea, y el potasio, que ayuda a regular la presión arterial y prevenir los cálculos renales. Y, aunque menos reconocido, el salmón también aporta zinc, un nutriente vital para el sistema inmunitario y el metabolismo. El salmón también es conocido por su contenido de antioxidantes, en particular el astaxantina, un carotenoide que le da al salmón su distintivo color rosado. La astaxantina se ha estudiado por sus potenciales beneficios para la salud del corazón, la piel y las funciones cognitivas. A la luz de todo esto, es fácil entender por qué el salmón es plan de menú frecuente para quienes buscan una dieta equilibrada y nutritiva. Versátil y delicioso, este pescado aporta un montón de nutrientes en cada porción, haciéndolo un alimento verdaderamente valioso desde un punto de vista nutricional.

Nutrientes del salmón

Es de conocimiento general que el salmón es una carne con amplios beneficios para la salud. Su alto contenido en proteínas y ácidos grasos Omega-3 hacen del salmón una de las carnes con mejor valor nutricional en la actualidad. Por otro lado, la falta de vitamina D es algo que realmente puede provocar trastornos psicológicos graves como la depresión. ¿Es la carne de salmón la solución? Vayamos al detalle los elementos que componen esta carne: carbohidratos, proteínas y grasas así como de los micronutrientes, vitaminas y minerales.

El salmón es un alimento permitido en dietas que tengan tanto el objetivo de perder peso como de ganar masa muscular. Incluso algunos vegetarianos sólo se permiten este tipo de carnes para suplir las necesidades recomendadas de Omega-3 y vitamina B12. Ahora vayamos a la tabla de valor nutricional y veamos qué otros componentes se destacan.

Salmón valor nutricional (100 g)

La siguiente tabla de valor nutricional de salmón fue extraída de la base de datos USDA de estados unidos. Los valores son obtenidos mediante análisis fisicoquímicos de una muestra promedio de este alimento:

Aguag72.54
Caloríaskcal131
Proteínasg22.25
Grasas totalesg4.69
Carbohidratosg0
Fibrasg0
Azúcares totalesg0
Minerales
Calciomg9
Hierromg0.43
Magnesiomg30
Fosforomg257
Potasiomg367
Sodiomg78
Zincmg0.46
Vitaminas
Vitamina Cmg0
Tiaminamg0.132
Riboflavinamg0.207
Niacinamg8.507
Vitamina B6mg0.731
Folatoµg6
Vitamina B12µg4.69
Vitamina Aµg49
Vitamina Emg0.83
Vitamina DIU563
Vitamina Kµg0.1

Tabla – Salmón valor nutricional 100 g. Fuente

Carbohidratos del salmón

El salmón no aporta carbohidratos por lo que es un alimento no es un problema en una dieta baja en carbohidratos. De todas maneras recordamos que lo ideal es acompañar el salmón con alguna fuente de carbohidratos. Los pseudocereales como el amaranto, el trigo sarraceno o la quinoa son una perfecta combinación.

Las proteínas del salmón son de alta calidad

Cómo todas las fuentes de proteínas animales, la calidad de las proteínas del salmón es buena. De hecho aporta todos los aminoácidos esenciales y su porcentaje de absorción es cercano a 100. Comparado con otros peces como el Pangasius la cantidad de proteínas es realmente mayor unos 23 g de proteínas del salmón contra los 18 g del pangasius.

Lo mejor del salmón: contenido de grasas saludables

El salmón es una carne con alto contenido de ácidos grasos Omega-3. Un filete de 85 g de salmón aporta unos 10 g de grasas. De los cuales hasta un 1.8 son ácidos grasos Omega-3 (DHA-EPA). Sin embargo, no todos los tipos de salmón aportan la misma cantidad de grasas, no es lo mismo el salmón de granja que el salmón salvaje. Para chequear las diferencias recomendamos leer el siguiente artículo.

¿El salmón aporta vitamina D?

Sí, es real que el salmón aporta vitamina D. De hecho es una de las mejores fuentes de origen animal para cubrir las necesidades de esta vitamina. Sin embargo, recordamos que es posible sintetizar vitamina D de forma natural con tan sólo unos 15-20 minutos de luz solar por día.

REFERENCIAS:

  1. Fatty acid composition of wild and farmed Atlantic salmon (Salmo salar) and rainbow trout. Fuente 
  2. Salmón beneficios. Fuente
  3. Seafood Health Facts: Making Smart Choices. Fuente
Compartir
Gonzalo Paredes

Gonzalo es apasionado por impulsar cambios positivos a través de la investigación y divulgación de la ciencia. Además de escribir con otros miembros del equipo, Gonzalo se asegura de que el contenido sea actual, preciso y confiable.

Artículos recientes

La textura de los alimentos influye en la saciedad

Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más

Sarcopenia: 10 Consejos para conservar tu masa muscular a medida que envejeces

Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más

Colostro: usos, beneficios y contraindicaciones

El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más