El helado tradicional no es un alimento que destaque por su valor nutricional. Es un alimento alto en calorías y grasas por lo que en exceso da lugar al aumento de peso.
Además los principales componentes del helado son los carbohidratos simples; en otras palabras: azúcar.
Este tipo de carbohidratos debe ser limitado si no quieres aumentar de peso. Según organizaciones internacionales como la FAO o la OMS no deberías comer más de un 10% de tus calorías totales.
Sigue leyendo para saber cuáles son los macros que componen el helado: carbohidratos, proteínas y grasas y otros nutrientes importantes.
A continuación dejamos una tablas de valor nutricional de un helado de crema según la base de datos USDA:
Agua | g | 61.0 |
Energía | kcal | 207.0 |
Proteínas | g | 3.5 |
Grasas totales | g | 11.0 |
Carbohidratos | g | 23.6 |
Fibra | g | 0.7 |
Azúcares | g | 21.2 |
Minerales | ||
Calcio | mg | 128.0 |
Hierro | mg | 0.1 |
Magnesio | mg | 14.0 |
Fósforo | mg | 105.0 |
Potasio | mg | 199.0 |
Sodio | mg | 80.0 |
Zinc | mg | 0.7 |
Vitaminas | ||
Vitamina C | mg | 0.6 |
Tiamina | mg | 0.0 |
Riboflavina | mg | 0.2 |
Niacina | mg | 0.1 |
Vitamina B6 | mg | 0.0 |
Folato | µg | 5.0 |
Vitamina B12 | µg | 0.4 |
Vitamina A | µg | 118.0 |
Vitamina E | mg | 0.3 |
Vitamin D | IU | 8.0 |
Vitamina K | µg | 0.3 |
Cholesterol | mg | 44.0 |
Tabla de valor nutricional del helado de crema tradicional. Fuente
Cómo puede verse en la tabla, 100 g de helado aportan 24 g de carbohidratos, algo realmente excesivo si este es un alimento frecuente en la alimentación. Además casi la totalidad de ellos son azúcares y prácticamente no aporta glúcidos buenos como la fibra vegetal. Este tipo de alimentos claramente no es un alimento recomendable en dietas para perder peso, o para personas con tendencia a diabetes.
100 g de helado de crema tradicional aporta tan sólo 3.5 g de proteínas; fundamentalmente del tipo lácteas. Claramente esta cifra puede variar en otros tipos de helado, como los helados naturales de frutas o helados fitness. Sin embargo, incluir este alimento como una manera de suplir la cantidad recomendada de proteínas, no es recomendable en términos de nutrición.
El contenido de grasas del helado tradicional es alto. Principalmente son grasas saturadas de cadenas ramificadas largas provenientes de la crema de leche. La OMS recomienda que un máximo del 10% de las calorías provenga de grasas saturadas de este tipo. (3) La buena noticia, en la actualidad existen helados a base de aceite de coco, o incluso helados con bajo contenido lipídico. Si el objetivo es reducir la cantidad de calorías y mejorar su calidad se deben ponderar este tipo de alimentos.
Relacionado: carbohidratos, proteínas y grasas para adelgazar
Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más
Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más
El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más