Valor nutricional

Valor nutricional del tomate cherry – Carbohidratos, proteínas y grasas

Información nutricional del tomate cherry

El tomate cherry es un fruto originario de las zonas andinas del continente sudamericano. Dentro del valor nutricional del tomate cherry se destaca su bajo contenido de calorías, así como un aporte relativamente alto de potasio y vitamina C. En la tabla se puede ver al detalle el contenido de macronutrientes del tomate cherry: carbohidratos, proteínas y grasas así como su contenido de vitaminas y minerales.

Además recientemente se han descubierto moléculas con potenciales efectos oxidantes en el tomate cherry: los licopenos. Este tipo de molécula ha abierto camino en la invetigación y el desarrollo de nuevos productos en la industria de los alimentos y farmacéutica.

La vitamina C no sólo se encuentra en los cítricos. De hecho es uno de los micronutrientes que se destaca en el tomate cherry. Así como se encuentra en alto contenido en otras bayas y pimientos.

Recomendamos comprar tomate cherry orgánico y de productores locales. No sólo se caracterízan por un mejor valor nutricional. Sino es una manera de evitar el uso y consumo de pesticidas y fertilizantes.

Tabla de valor nutricional del tomate cherry 100 g

Aguag94.5
Caloríaskcal18
Proteínasg0.9
Grasas totalesg0.2
Carbohidratosg3.9
Fibra totalesg1.2
Azúcares totalesg2.6
Minerales
Calciomg10
Hierromg0.3
Magnesiomg11
Fósforomg24
Potasiomg237
Sodiomg5
Zincmg0.2
Vitaminas
Vitamina Cmg14
Tiaminamg0.04
Riboflavinamg0.02
Niacinamg0.6
Vitamina B6mg0.08
Folatoµg15
Vitamina B12µg0
Vitamina Aµg42
Vitamina Emg0.5
Vitamina Dµg0
Vitamina Kµg7.9
Colesterolmg0

Tabla de valor nutricional del tomate cherry (100 g). Fuente

Los carbohidratos del tomate cherry como en la mayoría de las frutas son simples. La glucosa y la fructosa son los principales componentes. En cuanto al aporte de proteínas, claramente no es un alimento que se destaque. Sin embargo su alto contenido de vitamina K, vitamina A y microminerales, hacen del tomate cherry un excelente fruto para acompañar las comidas.

REFERENCIAS:

  1. Cherry tomatoes. Fuente
  2. DE TOMATES Y JITOMATES EN EL SIGLO XVI. Fuente
  3. Tomate. Fuente
  4. Tomato Consumption and Health: Emerging Benefits. Fuente
  5. The Pharmacological Effects of Lutein and Zeaxanthin on Visual Disorders and Cognition Diseases. Fuente
Compartir
Gonzalo Paredes

Gonzalo es apasionado por impulsar cambios positivos a través de la investigación y divulgación de la ciencia. Además de escribir con otros miembros del equipo, Gonzalo se asegura de que el contenido sea actual, preciso y confiable.

Artículos recientes

La textura de los alimentos influye en la saciedad

Descubre cómo la textura de los alimentos influye en nuestras decisiones alimenticias y en la percepción de saciedad y hambre. Leer más

Sarcopenia: 10 Consejos para conservar tu masa muscular a medida que envejeces

Descubre cómo prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular con la edad, y mejora tu salud y calidad de… Leer más

Colostro: usos, beneficios y contraindicaciones

El colostro bovino, la primera leche que producen las vacas tras el parto, es un poderoso suplemento nutracéutico conocido por… Leer más